
Refuerza y amplía tus conocimientos en Biología, abarca conceptos clave y prácticas esenciales para fortalecer tu formación.
- Profesor: KELLY ELIANA ABAD BRITO
- Profesor: LOURDES ELIZABETH AYALA MORALES
- Profesor: MARIA ISABEL BENAVIDEZ TELLO
- Profesor: FREDDY ENRIQUE BUSTAMANTE PACHECO
- Profesor: ESTEBAN FELIPE BUSTILLOS HERNANDEZ
- Profesor: JESSICA PRISCILA CALLE LOPEZ
- Profesor: ANGEL PATRICIO CARTUCHE GUALAN
- Profesor: Dirección de Innovación die
- Profesor: MARIA BELEN GOMEZ DAVILA
- Profesor: Laboratorio MediaLab
- Profesor: ALEJANDRA MENDOZA
- Profesor: YONDER PATRICIO ORDONEZ ABAD
- Profesor: JENNY MARIELA QUINTUNA TENE
- Profesor: SEBASTIAN EDUARDO RAMON LOPEZ
- Profesor: FRANCISCO ROBLES
- Profesor: NATHALY LIZBETH RODRIGUEZ CABRERA
- Profesor: KARLA DAYANNA RUILOVA PERALTA
- Profesor: KAREN ANDREA RUIZ CASTILLO
- Profesor: ANGEL DAVID SEMINARIO SALVATIERRA
- Profesor: VICTOR BENIGNO SISALIMA MAZA
- Profesor: DOMENICA LEONOR YANEZ IZQUIERDO
- Profesor: MARIA FERNANDA ZHINGRI ZHINGRE

El
curso propone actividades para fortalecer las competencias de lectura,
escritura, comunicación oral y apreciación literaria en función del currículo
de tercero de bachillerato. Teóricamente parte del enfoque comunicativo que usa
los insumos teóricos para emplear la lengua de forma eficiente de diversos
contextos. Desde la pedagogía, se apoya en los principios del constructivismo.
Su metodología es eminentemente práctica: una vez planteado el contenido se
promueve la realización de actividades para consolidar las competencias
objetivo de cada tema.
- Profesor: PEDRO JOSE ABAD VINTIMILLA
- Profesor: DAYSI VIVIANA AYALA SILVA
- Profesor: TATIANA PRISCILA CABRERA MOGROVEJO
- Profesor: MARTHA NATALY CAJAMARCA BERMEO
- Profesor: Luis Mauricio Calle
- Profesor: LISSETH CAROLINA CARRION VALVERDE
- Profesor: FERNANDO MARCELO CASTRO MERCHAN
- Profesor: MICHELLE FERNANDA CORDERO GRANDA
- Profesor: MINGA LUIS ALFONSO
- Profesor: Laboratorio MediaLab
- Profesor: PEDRO XAVIER MERCHAN VALDEZ
- Profesor: PAOLA ALEXANDRA MORENO CAMPOVERDE
- Profesor: VERONICA LUCIA NEIRA RUIZ
- Profesor: GUIDO GERARDO ORELLANA ALVARADO
- Profesor: FRANCISCO FERNANDO OTAVALO ASMAL
- Profesor: EDISSON ANDRES PAUTA ALVARRACIN
- Profesor: ESTEBAN LENIN PINEDA TENESACA
- Profesor: MARIA SOLEDAD SARMIENTO DELGADO
- Profesor: JORGE LUIS VERGARA JAPA
- Profesor: Hugo Vílchez
- Profesor: BERNARDITA DE LOURDES VINUEZA ORTEGA

Este curso planteará a través de recursos didácticos en línea, los contenidos esenciales que el estudiante debe estudiar en la asignatura de química, dichos contenidos corresponden a los establecidos para el Bachillerato General Unificado del sistema de educación ecuatoriano.
El curso es de carácter virtual, pero que no ofrece ningún tipo de certificación, el objetivo principal del mismo es ofrecer al estudiante recursos que le permitan complementar su preparación para el ingreso a la Universidad. Está estructurado de tal manera que los estudiantes luego de acceder a las guías de lectura, videos, material complementario, etc., de cada unidad, se realice una evaluación que le permita acceder a la siguiente.- Profesor: Laboratorio MediaLab
- Profesor: ALEJANDRA MENDOZA
- Profesor: YONDER PATRICIO ORDONEZ ABAD
- Profesor: JENNY MARIELA QUINTUNA TENE
- Profesor: SEBASTIAN EDUARDO RAMON LOPEZ
- Profesor: FRANCISCO ROBLES
- Profesor: NATHALY LIZBETH RODRIGUEZ CABRERA
- Profesor: KARLA DAYANNA RUILOVA PERALTA
- Profesor: KAREN ANDREA RUIZ CASTILLO
- Profesor: ANGEL DAVID SEMINARIO SALVATIERRA
- Profesor: VICTOR BENIGNO SISALIMA MAZA
- Profesor: DOMENICA LEONOR YANEZ IZQUIERDO
- Profesor: MARIA FERNANDA ZHINGRI ZHINGRE

Refuerza y amplía tus conocimientos en Matemáticas abarca conceptos clave y prácticas esenciales para fortalecer tu formación.
- Profesor: KELLY ELIANA ABAD BRITO
- Profesor: RAFAEL RICARDO AYABACA ALULIMA
- Profesor: LOURDES ELIZABETH AYALA MORALES
- Profesor: LUIS ALBERTO CABRERA MOROCHO
- Profesor: JOHNNY FERNANDO CASTILLO BERREZUETA
- Profesor: JORGE MARCELO CUJI CALLE
- Profesor: Laboratorio MediaLab
- Profesor: ALEJANDRA MENDOZA
- Profesor: CESAR LEONIDAS PADILLA VALDEZ
- Profesor: ANDREA DANIELA PERALTA MORENO
- Profesor: YESENIA PAOLA PIEDRA OJEDA
- Profesor: SEBASTIAN EDUARDO RAMON LOPEZ
- Profesor: NATHALY LIZBETH RODRIGUEZ CABRERA
- Profesor: MARLON ANDRES RUILOVA PERALTA
- Profesor: FRANCISCO LEONEL SIG?ENZA CUESTA
- Profesor: VICTOR BENIGNO SISALIMA MAZA
- Profesor: MARIA AUGUSTA VIDAL JARRIN
- Profesor: DOMENICA LEONOR YANEZ IZQUIERDO
- Profesor: NESTOR ANDRES ZAMBRANO FLORES
- Profesor: MARIA FERNANDA ZHINGRI ZHINGRE

En
este curso de historia, el estudiantado aprenderá acerca de los orígenes y las
primeras culturas de la humanidad, teniendo en cuenta sus principales aportes
en materia de cultura, trabajo y sociedad. Asimismo, en este curso se explicará
sobre los modos de vida que se desarrollaron en la edad media, la edad moderna
y la edad contemporánea, a partir de importantes acontecimientos como
revoluciones, reformas y el desarrollo de teorías económicas . Finalmente, el
estudiantado logrará una comprensión de las culturas precolombinas, el proyecto
colonizador y los procesos de mestizaje y liberación en la región de América
Latina y puntualmente en el Ecuador.
- Profesor: ANDREA SOLEDAD AVILES VALVERDE
- Profesor: DAYSI VIVIANA AYALA SILVA
- Profesor: CHRISTHYE IONNE BRIONES ARIAS
- Profesor: TATIANA PRISCILA CABRERA MOGROVEJO
- Profesor: LISSETH CAROLINA CARRION VALVERDE
- Profesor: FERNANDO MARCELO CASTRO MERCHAN
- Profesor: MICHELLE FERNANDA CORDERO GRANDA
- Profesor: MONICA ALEXANDRA JIMENEZ JIMENEZ
- Profesor: LUCERO BORJA LUIS FERNANDO
- Profesor: Laboratorio MediaLab
- Profesor: PEDRO XAVIER MERCHAN VALDEZ
- Profesor: PAOLA ALEXANDRA MORENO CAMPOVERDE
- Profesor: GUIDO GERARDO ORELLANA ALVARADO
- Profesor: FRANCISCO FERNANDO OTAVALO ASMAL
- Profesor: ESTEBAN LENIN PINEDA TENESACA
- Profesor: JOHANNA RODRÍGUEZ
- Profesor: NATALY ALEXANDRA SARMIENTO ARIZAGA
- Profesor: JORGE LUIS VERGARA JAPA
- Profesor: Hugo Vílchez
- Profesor: BERNARDITA DE LOURDES VINUEZA ORTEGA

Este curso parte de la identificación de las condiciones históricas que permitieron el desarrollo del pensamiento filosófico y su correlato en la construcción de la ciudadanía occidental, las ciencias y las artes. Se identifican además los aportes de la lógica aristotélica y la lógica moderna para aplicarlos al análisis argumentativo que exige el lenguaje con sus respectivos elementos tales como falacias, contradicciones, juicios a priori.
- Profesor: ANDREA SOLEDAD AVILES VALVERDE
- Profesor: DAYSI VIVIANA AYALA SILVA
- Profesor: CHRISTHYE IONNE BRIONES ARIAS
- Profesor: TATIANA PRISCILA CABRERA MOGROVEJO
- Profesor: LISSETH CAROLINA CARRION VALVERDE
- Profesor: FERNANDO MARCELO CASTRO MERCHAN
- Profesor: MICHELLE FERNANDA CORDERO GRANDA
- Profesor: MONICA ALEXANDRA JIMENEZ JIMENEZ
- Profesor: LUCERO BORJA LUIS FERNANDO
- Profesor: Laboratorio MediaLab
- Profesor: PEDRO XAVIER MERCHAN VALDEZ
- Profesor: PAOLA ALEXANDRA MORENO CAMPOVERDE
- Profesor: GUIDO GERARDO ORELLANA ALVARADO
- Profesor: FRANCISCO FERNANDO OTAVALO ASMAL
- Profesor: ESTEBAN LENIN PINEDA TENESACA
- Profesor: JOHANNA RODRÍGUEZ
- Profesor: NATALY ALEXANDRA SARMIENTO ARIZAGA
- Profesor: JORGE LUIS VERGARA JAPA
- Profesor: Hugo Vílchez
- Profesor: BERNARDITA DE LOURDES VINUEZA ORTEGA

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de entender principios elementales de la asignatura Educación para la ciudadanía que incluye:
1) Comprender la importancia de la educación en valores para construcción de una sociedad cada vez más justa, democrática y pluralista a través del análisis crítico y fundamentado de conductas propias y ajenas, reflexión sobre el sentido y funcionalidad de las normas y el modo de llegar a posibles acuerdos para la acción colectiva y el desarrollo del compromiso social de buscar una vida digna para todos los ciudadanos y ciudadanas.
2) Identificar características de los derechos humanos como no solo como normas y dispositivos institucionales que regulan las relaciones entre los y las ciudadanas y que implica derechos y deberes, sino además como resultado de la lucha y la participación ciudadana que involucran garantías y compromiso político para ser efectivizados y extendidos a ámbitos o aspectos que anteriormente no estaban contemplados.
3) Promover la comprensión de la democracia como una forma de gobierno y como un modo de vivir juntos, en el cual la participación en el sentido de “ser parte” es la puerta de entrada a la participación ciudadana en el espacio público.- Profesor: ANDREA SOLEDAD AVILES VALVERDE
- Profesor: DAYSI VIVIANA AYALA SILVA
- Profesor: CHRISTHYE IONNE BRIONES ARIAS
- Profesor: TATIANA PRISCILA CABRERA MOGROVEJO
- Profesor: LISSETH CAROLINA CARRION VALVERDE
- Profesor: FERNANDO MARCELO CASTRO MERCHAN
- Profesor: MICHELLE FERNANDA CORDERO GRANDA
- Profesor: MONICA ALEXANDRA JIMENEZ JIMENEZ
- Profesor: LUCERO BORJA LUIS FERNANDO
- Profesor: Laboratorio MediaLab
- Profesor: PEDRO XAVIER MERCHAN VALDEZ
- Profesor: PAOLA ALEXANDRA MORENO CAMPOVERDE
- Profesor: GUIDO GERARDO ORELLANA ALVARADO
- Profesor: FRANCISCO FERNANDO OTAVALO ASMAL
- Profesor: ESTEBAN LENIN PINEDA TENESACA
- Profesor: JOHANNA RODRÍGUEZ
- Profesor: NATALY ALEXANDRA SARMIENTO ARIZAGA
- Profesor: JORGE LUIS VERGARA JAPA
- Profesor: Hugo Vílchez
- Profesor: BERNARDITA DE LOURDES VINUEZA ORTEGA

La FÍSICA, es una ciencia que aborda el estudio de los fenómenos físicos que suceden en la naturaleza, en los cuales existe una interacción entre la materia con la materia y la materia con la energía, tratando de presentar una imagen clara del mundo que nos rodea, éstas interacciones podemos percibirlas aplicando nuestros sentidos, consolidando la formación del estudiante en las ciencias básicas, que le permitan interpretar fenómenos naturales, aplicar y solucionar problemas relacionados con el comportamiento macroscópico de la materia en el campo de la mecánica, la electricidad y la termodinámica.
En el presente curso, el estudiante se adentrará en un fascinante mundo de retos y aventuras que nos proponen cada uno de los capítulos, los cuales serán abordados aplicando metodologías interactivas que facilitan y motivan el interés por seguir aprendiendo, acompañado por una evaluación permanente que le permite medir su propio grado de aprendizaje. El curso tiene una duración de 100 horas con una dedicación de 10 horas por semana.
- Profesor: KELLY ELIANA ABAD BRITO
- Profesor: LOURDES ELIZABETH AYALA MORALES
- Profesor: MARIA ISABEL BENAVIDEZ TELLO
- Profesor: FREDDY ENRIQUE BUSTAMANTE PACHECO
- Profesor: ESTEBAN FELIPE BUSTILLOS HERNANDEZ
- Profesor: JESSICA PRISCILA CALLE LOPEZ
- Profesor: ANGEL PATRICIO CARTUCHE GUALAN
- Profesor: MARIA BELEN GOMEZ DAVILA
- Profesor: Laboratorio MediaLab
- Profesor: ALEJANDRA MENDOZA
- Profesor: YONDER PATRICIO ORDONEZ ABAD
- Profesor: JENNY MARIELA QUINTUNA TENE
- Profesor: SEBASTIAN EDUARDO RAMON LOPEZ
- Profesor: FRANCISCO ROBLES
- Profesor: NATHALY LIZBETH RODRIGUEZ CABRERA
- Profesor: KARLA DAYANNA RUILOVA PERALTA
- Profesor: KAREN ANDREA RUIZ CASTILLO
- Profesor: ANGEL DAVID SEMINARIO SALVATIERRA
- Profesor: VICTOR BENIGNO SISALIMA MAZA
- Profesor: DOMENICA LEONOR YANEZ IZQUIERDO
- Profesor: MARIA FERNANDA ZHINGRI ZHINGRE